Agenda
Mensaje de Bienvenida // Larisa Cruz, Iván Millán
Gestión de la pandemia de COVID-19 en Jalisco 2020-2021 // Dr. Fernando Petersen
Actualidad de la educación en el sector salud // Claudia Arias, Rigoberto Cisneros, Oscar Elizarrarás
Transformando la ciencia mediante el uso de la tecnología // Norberto Velázquez
Point Of Care: una mirada al “futuro” del diagnóstico clínico, hoy // Gonzálo Méndez
La Motivación Intrínseca y la actualización de la Identidad personal en un proceso de acompañamiento // Rosana Torres
La importancia del talento y la innovación en el sector sanitario // Tania Menendez, Eduardo Martínez, Sergio Sanz
A new preventive paradigm in health : The genomics era // Adrian Turjanski
Bioinformática salvando vidas, una aproximación a la oncología de precisión // Fernando Salcedo
Marketing y el sector salud // Isaac Reyes
¿Qué harías con 200 mil millones? // Dr. Juan Flores
Experiencias de emprendedores exitosos de LATAM // Vanessa Aguilar, Dr. Ramsés Galaz, Antonio Ruiz, Dr. Javier Cerda
Salud Digital: un modelo de negocio que está sujeto al Control Sanitario // Delia Cantarutti, María Godínez
Startups de salud: Evolucionando la industria // Fabián Hernández, Jan Merino, José González, Yolanda Pérez, Ángel Blanco
The Digital Revolution in Healthcare // Dr. Stan Kachnowski
La Psicología On Line: una visión al futuro // Clelia García
Bienvenida
La utilización de Big Data en centros de salud y la industria farmaceutica // Carlos Solano, Daniel Luna, Adriana Vallejo
Climate change and health // Dr. Kristie L. Ebi
Transferencia tecnológica y dispositivos médicos: Experiencias y retos // Víctor Sánchez, Evaristo Urzua, Emmanuel López, Christian Soto
Biología sintética, innovando en la salud global // Minerva Castellanos
Salud digital: Innovar y agregar valor // Lucas Arriola, Diego Sucalesca
Casos de éxito en la utilización de Big Data: Entendiendo la fibrosis pulmonar desde la perspectiva celular // Yalbi Balderas
¿El cuidado de la salud o la salud de los cuidados? Una visión antropológica y cotidiana // Jose Camarena
Retos y oportunidades en salud y cambio climático // Dr. Luis Fernandez, Dra. Ana Moreno, Dr. Luiz Galvão
Ecosistema de emprendimiento de salud en México y Latam // Ángel Blanco, Adriana Vallejo, Georgina García
La innovación como elemento clave en los hospitales del futuro // Laia Arnal
Las claves del HEALTHTECH 4.0 // Tomás Sarmiento, Andrés Ananía, Ivonne Beltrán, David Acevedo, Diego Rinaldi
Jornada digital del paciente // Claudia Toledo
Inteligencia artificial y TIC´s aplicadas a la salud en México // Dr. Alejandro Galaviz, Dr. Salvador Villarreal, Dr. Mariano Rivera, Dr. Pablo Meyer, Dr. José González
Knowledge and technology as allies for Quality Improvement and Patient Safety // Lais Junqueira
Oncología de Precisión: ¿Por qué los genes definen el tratamiento para el Cáncer? // Miguel Segura
Cambiando vidas… Una sonrisa a la vez // Miguel Pichardo
Mensaje de Clausura
Temáticas

Emprendimiento en Salud
Hoy los emprendedores deben saber que tienen un rol protagónico en el camino de la transformación digital para aportar soluciones innovadoras enfocadas en democratizar el acceso a una prestación de calidad que mejore el sistema de salud. En este evento, presentaremos programas, organizaciones y experiencias orientadas en apoyar a los emprendedores, en beneficio de la salud.

Health Data Science
La ciencia de los datos sanitarios brinda un importante aporte al desarrollo de la medicina actual al permitir el aprovechamiento de innumerables datos existentes con múltiples beneficios, como ser la práctica de una medicina personalizada y un aumento de la eficiencia en la ejecución de procesos que impactan positivamente en la atención de los pacientes.

La Medicina del Futuro
Medicina genómica y medicina de precisión se han convertido en pilares de la medicina preventiva, al permitirnos prever futuras enfermedades y diseñar el tratamiento más apropiado para cada paciente.
La evolución en este campo ha sido espectacular en los últimos 50 años, culminando con el Human Genome Project, como gran proyecto global de investigación científica. Esta nueva revolución afectará incluso al rol de los médicos, que podrán apoyarse en expertos en el análisis de datos para diagnosticar y tomar decisiones en base a esta ingente cantidad de información.

Salud y Cambio Climático
El Cambio Climático es la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI, pues resulta afectada, a través de impactos directos (olas de calor, sequías, tormentas fuertes y aumento del nivel del mar) e impactos indirectos (enfermedades de las vías respiratorias y las transmitidas por vectores, inseguridad alimentaria y del agua, desnutrición y desplazamientos forzados).
Expertos internacionales aportarán su conocimiento sobre este tema, en donde se abre una gran oportunidad de investigación y generación de soluciones para diferentes disciplinas.
Sobre Health Land @ Home
Entender la relación entre ciencia, tecnología y salud, resulta fundamental para los tiempos actuales. En este evento online conocerás las más recientes innovaciones que ha traído la digitalización, la ciencia de datos, la inteligencia artificial y la medicina de precisión, entre otros.
Asimismo aprenderás sobre cómo aprovechar las diferentes herramientas a disposición para iniciar nuevos emprendimientos o impulsar tus proyectos existentes.